
Los ungulados son mamíferos cuyos dedos están provistos de pezuñas; se apoyan o caminan con el extremo de los dedos. Los ungulados pares son mamíferos con pezuñas cuyo peso lo soportan casi por igual el tercer y cuarto dedos, en vez de soportarlo principal o completamente el tercero como en los ungulados impares. Por ejemplo, los ungulados impares incluyen caballos, cebras, tapires, burros y rinocerontes. En otras palabras, los ungulados pares se apoyan en un par de dedos del pie. La mayoría de ellos viven en prados, sabanas y llanuras. Se encuentran en todos los continentes con excepción de la Antártida. Fueron introducidos en Australia y en Nueva Zelanda por los seres humanos. Los ungulados pares comprenden cerdos, hipopótamos, camellos, cervatillos, ovejas, jirafas, cabras y vacas. Existen alrededor de 220 especies.
Tienen un hueso en las articulaciones del tobillo que le proporciona más flexibilidad a su pie. Algunas especies tienen cuernos y otras tienen astas. La mayoría de ellos son herbívoros; comen solamente plantas. Algunos, como los antílopes, tienen un estómago con cuatro cámaras e intestinos más largos que les permite digerir la celulosa de las plantas; la celulosa es más difícil de digerir que la carne.
Los camellos, las llamas y los cervatillos tienen tres cámaras en su estómago. Los hipopótamos son los ungulados pares de mayor peso. Pesan alrededor de 1,4-1,5 toneladas. Miden alrededor de 2,7 metros (9 pies) de largo. También tienen un estómago con tres cámaras y no mastican su bolo alimenticio. Se alimentan en la noche; comen hierbas. Pueden incluso caminar hasta 8 kilómetros (5 millas) para buscar alimento. Comen aproximadamente 70 kg (150 libras) de comida cada noche. Dependen de criaturas minúsculas que se encuentran en el estómago para ayudarles a digerir las plantas. El ungulado par más alto de todos es la jirafa, que es también el animal más alto en la tierra hoy.
Los ungulados pares proporcionan alimentos y otras ventajas a los seres humanos, especialmente las vacas, las ovejas, los cerdos y las cabras. En la actualidad, la ganadería es una industria multimillonaria por todo el mundo.
